Digitalización Rural

La sostenibilidad es nuestra debilidad, la integración tecnológica en el campo un objetivo, el empoderamiento del sector rural una necesidad alternativa a la despoblación rural. La digitalización del sector agrario está dando pasos agigantados, motivado principalmente por la incursión de nuevas tecnologías en la monitorización de cultivos con el objetivo de adaptarse a las directivas europeas en materia de uso de fitosanitarios y una mejor gestión del consumo de agua para riego. Vinculados a la certificación de agricultura ecológica.
El reto de la despoblación del medio rural y el colapso de las ciudades, la emergencia climática y el actual contexto derivado de la crisis sanitaria de la COVID-19 ponen de manifiesto la importancia del consumo de proximidad para fomentar la producción, transformación y venta directa, que representan factores determinantes para tener una economía local sostenible, activa y dinámica. La venta directa y los canales cortos de comercialización han sido uno de los ejes identificados como fundamentales para la consecución de modelos alimentarios justos y viables. Consulta nuestras soluciones de Sitio Web, Presencia en Internet y comercio electrónico subvencionadas al 100%.
Lo que está obligando a grandes y pequeños productores a digitalizar su actividad en mayor o menor medida, inicialmente en la gestión, pero también en el proceso productivo y logístico. Lo que hoy se empieza a conocer como agricultura 5.0 o agricultura de precisión. Que van desde la maquinaria conectada principalmente tractores con sistemas de control de aplicación de fitosanitarios en función de mapas de vigor de las parcelas, realizados por vuelos de drones o vía satélite, servicios que actualmente tienen un coste elevado. También sistemas de reconocimiento de imagen con Inteligencia Artificia instalados en tractores que detectan vigor o malas hierbas para el ajuste automático de aplicación de fitosanitarios, aunque estos últimos se encuentran todavía en fase experimental.
Desde TICTACTEL apostamos por tecnologías, que pensamos son más accesibles tanto al pequeño como el gran productor y que a su vez implican una gran innovación al aplicar novedosos modelos de Inteligencia Artificial para la detección temprana de patologías y enfermedades, con notificación de aplicación preventiva de fitosanitarios, así como estimación de producción y momento óptimo de maduración con estimación de grado en el caso de viñedo y polifenoles en olivar. Nuestra solución es una plataforma IoT para monitorización de cultivos viñedo, bodega y olivar que implementa Inteligencia Artificial para ayuda a la toma de decisión. Además de la digitalización de una forma sencilla y accesible al usuario, ya que está destinada al uso móvil desde nuestra APP. Que en el caso del productor agrario pensamos que es significativamente más accesible que una plataforma informática al implicar menores requerimientos técnicos. Hoy en un porcentaje muy alto de la población dispone de un smartphone. En el caso de monitorización de bodega la base es la misma gestión desde APP móvil con sensores de pH, índice de redox y temperatura. En ambos casos los dispositivos de viñedo y bodega a través de nuestros algoritmos de detección pueden automatizar riego y o fitosanitarios a través del riego, y en el caso de bodega, remontados o sistemas de climatización de dispositivos, lo que implica también la posibilidad de minimizar el uso de fitosanitarios en elaboración de vino a su vez que un mejor control de desviaciones en procesos fermentativos.
Nuestra solución está basada en un pequeño dispositivo de bajo coste con alimentación solar y conectado a internet que recopila información de sensores temperatura, presión atmosférica, humedad y estrés hídrico a través de novedosos sensores que recogen información de hidratación del sustrato y hoja de la planta. Información valiosa para nuestra inteligencia artificial. El dispositivo envía estos datos con las imágenes a nuestra APP para el procesado de imágenes y la detección de las diferentes funciones proporcionadas por el sistema. Además, desde nuestra APP recogemos de forma sencilla libro de campo y demás registros necesarios para el agricultor, lo que implica una forma sencilla y ágil de gestionar la parte regulatoria en materia de Agricultura Ecológica.
Si desea conocer más detalles de nuestra solución no dude en contactar.